Instituto Tecnológico de Caquiviri, apoyará a estudiantes con BTH, para su titulación como Técnicos Superiores y Licenciatura
- Publicado en Noticias SOS Faim
- ¡Escribe el primer comentario!
Estudiantes de bachillerato de distintas unidades educativas obtendrán título de Bachillerato Técnico Humanístico en Agroecología, gracias a un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Tecnológico de Caquiaviri dependiente del Ministerio de Educación.
Estudiantes del área rural de distintas unidades educativas que obtengan el título en Bachillerato Técnico Humanístico en Agroecología o Agropecuaria (BTH), podrán continuar sus estudios y obtener el título profesional de Técnico Superior en Agropecuaria solamente en 2 años y no los 3 años establecidos, reconociendo el BTH obtenido como el primer año de formación, esto gracias a un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Tecnológico de Caquiaviri dependiente del Ministerio de Educación.
Esta es una de las principales acciones que se prioriza desarrollar, para viabilizar la aplicación de la Resolución Ministerial 787/2015 del Ministerio de Educación, que establece esta normativa, de reconocer que los bachilleres que cuentan con el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) puedan continuar su formación profesional en los Institutos Tecnológicos de Bolivia, para la obtención del título profesional como Técnico Superior. La IT Caquiaviri, también cuenta con acuerdos para que sus egresados puedan proseguir sus estudios a nivel licenciatura con universidad reconocidas por el Ministerio de Educación.
Este convenio ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por la Asociación Civil para el Desarrollo Rural -PRO-RURAL que ejecuta el proyecto “Empoderamiento integral de mujeres y jóvenes en la gestión de emprendimientos provenientes de Sistemas Alimentarios Sostenibles”, financiado por SOS Faim y Mission Inlusion, que tiene como objetivo de “Facilitar, coordinar, articular y desarrollar acciones conjuntas para promover el desarrollo integral y sostenible de la región del Altiplano, mediante acciones de fomento para la implementación y fortalecimiento de Sistemas Alimentarios Sostenibles - SAS (producción y/o aprovechamiento, beneficiado, procesamiento, certificación, comercialización y consumo de productos y/o servicios) y emprendimientos sostenibles, para su inserción y posicionamiento en complejos productivos agroecológicos, orgánicos, naturales y bioculturales mediante el acceso a mercados responsables que valoran las cualidades ecológicas y diferenciadoras de productos y servicios, con el fin de contribuir al Desarrollo Sostenible, Planes Territoriales de Desarrollo Integral y el Vivir Bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra”
Pro Rural, apoyará a la IT Caquiaviri en implementar unidades modelos de producción agroecológica, mediante el cual se capacitará a estudiantes y docentes, en la implementación de la transición agroecológica para la implementación de Sistemas Alimentarios Sostenibles.
Estas acciones permitirán que las y los estudiantes y bachilleres de las unidades educativas que reciben apoyo del proyecto, puedan inmediatamente continuar sus estudios profesionales en corto tiempo y de forma continua, además de dar sostenibilidad a la formación de profesionales en agroecología o Agropecuaria con enfoque agroecológico, para el desarrollo y fortalecimiento de la producción ecológica en Bolivia.