Acompañamiento al Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos de El Alto - COCEDAL
- Publicado en Antecedentes Prorural
- Visto 9753 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Documento sin título
Objetivo: Mejorar las capacidades de los/as productores/as de COCEDAL para el manejo y gestión empresarial de la Unidad Productiva ampliada por el Proyecto Piloto de Microcrédito.
Financiador: COSUDE
Resumen: Las acciones que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) a través del Viceministerio de Micro y Pequeña Empresa (VMPE) se focalizan en el del fomento y desarrollo de las micro y pequeñas unidades productivas. El VMPE trabajó de forma coordinada con el Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos de El Alto (COCEDAL), el diseño de políticas de apoyo al sector artesanal y en ese sentido se aprobó la Ley N° 306 de Promoción y Desarrollo Artesanal de fecha 8 de noviembre de 2012.
A través de una demanda específica de COCEDAL para la generación de alternativas de financiamiento para el sector, el VMPE desarrolló en la gestión 2012 el Fondo Multipropósito de Apoyo a la Producción (FMAP) y está implementando una prueba Piloto de Servicios Financieros a partir del Programa Sectorial al Desarrollo Productivo para Micro y Pequeñas Unidades Económicas (PASDP). El PASDP es apoyado financieramente por la Embajada Real de Dinamarca y COSUDE, mientras que el FMAP es implementado mediante una alianza estratégica con PROFIN.
En la reunión del Comité de Aprobación del FMAP, al momento de la aprobación del piloto crediticio para COCEDAL mediante crédito sindicado, se identificó la necesidad de facilitar acompañamiento al proyecto de crédito con Servicios No Financieros (formación, capacitación y desarrollo de capacidades), en el entendido de que el apoyo al sector artesanal debe ser integral y complementario. En ese contexto, el VMPE desarrollará una prueba piloto de Servicios Financieros con productores de COCEDAL, a través del FMAP que requiere de un componente de Servicios No Financieros que permita una intervención integral y sostenible.
Durante el proyecto los resultados obtenidos del programa fueron los siguientes:
Indicadores |
2014 |
Capacitados en Gestión Empresarial |
90 |
Unidades Productivas con Estrategias de Desarrollo de Manejo |
51 |
Unidades Productivas certificadas por la OIT |
51 |
Unidades Productivas reciben Asistencia Técnica Especializada |
68 |
Unidades Productivas han fortalecido la capacidad técnica de facetado de joyas. |
33 |
Unidades Productivas capacitadas en técnica especializada en fierro forjado. |
30 |
Unidades Productivas fortalecen sus capacidades técnicas de acabado químico en madera. |
45 |
Socios Capacitados en Gestión Empresarial |
21 |
Conformación de un Equipo de Asesores Empresariales |
11 |
Gracias a la iniciativa de acompañamiento “a demanda”, las acciones se desarrollaron con variada intensidad, en los productores y permitió determinar la sinergia de los servicios financieros y servicios no financieros.
En este sentido la iniciativa generó información y experiencias para el diseño de planes de formación complementarios a los servicios financieros, que serán replicados por las instituciones financieras vinculadas a la presente iniciativa y con los resultados obtenidos plantear sus propias políticas de acompañamiento y formación.
Asimismo se instaló en COCEDAL un equipo de formación y asesoramiento, que permitirá replicar los procesos de formación con el resto de sus asociados.