Productores de Torotoro intercambian conocimiento sobre producción de tuna

El municipio de Tarata es conocido a nivel nacional por la producción de tuna. Con el objetivo de motivar emprendimientos de diversificación productiva basado en el cultivo de tuna como una alternativa para la gestión del cambio climático y conseguir una mejor situación socioeconómica para productores y productoras, se organizó una gira de aprendizaje.

La Dirección de Producción Agropecuaria del Gobierno Autónomo Municipal de Torotoro y PROSUCO en el marco del proyecto Biocultura y Cambio Climático organziaron este espacio de intercambio para que 21 agricultores de las comunidades de Saca Villque, Huara Huara, Laime Cotani, Chancarani, Palla Palla, dos técnicos municipales visiten parcelas de la Comunidad Méndez Mamata en el municipio de Tarata del departamento de Cochabamba.

Como resultado, las y los agricultores que visitaron el predio del señor Jaime Ferrufino, pudieron conocer que el cultivo de tuna se desarrolla en cualquier condición climática y no es exigente en agua ni suelo, tampoco demanda muchos cuidados y, se adapta desde los 400 msnm hasta los 4.000 msnm, por tanto, es ideal para la diversificación productiva, económica y la gestión del cambio climático, de comunidades que solo disponen de agua en época de lluvias y no cuentan con riego permanente.

A partir de esta actividad, el municipio con el apoyo de PBCC y PROSUCO, apoyarán en la implementación de un Proyecto Piloto de producción de tuna con familias de al menos 3 comunidades en la gestión agrícola 2022/2023.

 

Modificado por última vez enLunes, 06 Febrero 2023 04:35

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.