Licitación Proyectos
- Publicado en Antecedentes Prorural
- Visto 12831 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Objetivo: Apoyar con recursos de co-financiamiento, la ejecución de diferentes proyectos de inversión productiva, servicios de asistencia técnica y capacitación, transformación y comercialización de productos de origen rural, los mismos que fueron seleccionados mediante un proceso de licitación de recursos (fondos concursables), lanzado en diciembre del año 2000, todavía como Programa Nogub
Duración: 2000 – 2003
Financiador: COSUDE
Resumen: La convocatoria inicial aplicaron 160 perfiles de proyectos, todas fueron analizadas por un Comité interno de Pro-Rural, según la relevancia de los ejes temáticos de la licitación, precalificaron 24 proyectos, quienes elaboraron un Proyecto. A la siguiente etapa se presentaron 22 que se volvieron a analizar, además de una evaluación “in situ”, de esta manera se llegó a co-financiar la ejecución de 14 Proyectos de desarrollo según el siguiente detalle:
Departamento |
Municipio |
Nombre del Proyecto |
Entidad Ejecutora |
Nº Flias Benefic. |
Aporte COSUDE ($us.) |
Aporte Benefic. |
Chuquisaca |
Tarvita |
Reactivación de economía familiar campesina en la cuenta del rio Milanés |
Fundación ACLO Chuquisaca |
145 |
198.343 |
9.233 |
Villa Serrano |
Producción orgánica de linaza y haba para la exportación |
CEDEC |
60 |
67.467 |
3.519 |
|
Cochabamba |
Ayopaya |
Microriego en Ayopaya |
KURMI Cbba |
1.268 |
289.956 |
41.097 |
La Paz |
Irupana, Cajuata e Inquisivi |
Producción de Amaranto orgánico para exportación |
PID |
|
48.500 |
7.714 |
Potosí |
Villazón |
Defensivos Rio Sococha |
CIAC Tupiza |
250 |
174.799 |
14.600 |
Toro Toro |
Producción y comercialización agrícola en el CAINE |
CIPCA Cbba |
121 |
160.191 |
2.635 |
|
Santa Cruz |
Yapacaní, San Carlos y el Torno |
Eco-turismo en el Amboró |
CEDETI |
53 |
104.535 |
12.040 |
Vallegrande y Moro Moro |
Desarrollo frutícola Vallegrande y Moro Moro |
FDF |
169 |
215.799 |
82.056 |
|
Saipina y Comarapa |
Producción y comercialización de chirimoya |
MEDA Bolivia |
156 |
114.905 |
33.700 |
|
Tarija |
Cercado |
Producción de semillas en Tarija |
Fundación ACLO Tarija |
128 |
81.391 |
1.707 |
Uriondo y Cercado |
Producción de tomate industrial en Tarija |
CERENSA(*) |
52 |
41.000 |
623 |
|
La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz |
Viacha, Patacamaya, Luribay y La Paz (La Paz); Challapata (Oruro); Tiraque, Pocona y Cercado (Cbba) y Vallegrande (Santa Cruz) |
Riego tecnificado en altiplano y valles |
AGUACTIVA S.A. |
285 |
149.356 |
88.960 |
La Paz y Santa Cruz |
Calamarca, Laja, Tiwanacu y Ayo Ayo (La Paz) y Comarapa (Santa Cruz) |
Riego por goteo en el altiplano y valles |
WAKI Riego Master |
201 |
222.850 |
161.734 |
|
|
Comercialización de productos rurales del Sur |
CyCASUR |
8 asociaciones de productores rurales |
40.000 |
- |
|
|
Fondo para estudios de comercialización |
Varios |
|
30.000 |
- |
7 Departamentos |
34 municipios |
14 Proyectos |
11 ONGs y 3 Empresas Privadas |
2.888 flias y 8 asoc. |
1.939.092 (81%) |
459.618 (19%) |
(*) El proyecto CERESA tuvo un cierre anticipado debido a que la cadena productiva del tomate industrial que apoyaba quedó truncada por el ingreso vía contrabando del tomate del Perú.
Esta licitación tuvo elementos novedosos en temas de desarrollo rural: co-financiamiento con pagos en efectivo de los productores, pago por productos/resultados, enfoque de cadenas, relaciones contractuales entre todas las instituciones/organizaciones involucradas en la implementación de proyectos (incluido gobiernos municipales) y la oferta especializada de servicios en el área rural.